
La alcaldesa de Chinchón, Luisa Fernández, acompañada por más de 40 hosteleros de la localidad, han presentado hoy en Madrid las excelencias gastronómicas de la villa madrileña, famosa, entre otras cosas, por su histórica Plaza Mayor.
La gastronomía de Chinchón cuenta con una clara influencia de la cocina castellana, con sus asados de cordero, cochinillo y cabrito, así como carnes de caza y de corral.
Tampoco faltan los productos que se cultivan en la vega del Tajuña, como las habas, los guisantes, los ajetes, las judías y, sobre todo, los espectaculares ajos de la zona, presentes en casi todos los platos.

Durante la presentación, los hosteleros de Chinchón han elaborado un menú con algunos de estos productos, para mostrar la calidad de su cocina. Patatas chulas con ajetes tiernos; Revuelto de setas y ajetes; Carne al ajo, y Leche frita flambeada con anís de Chinchón, han hecho recordar a medio centenar de kilómetros los aromas y sabores a ajo y anís que inundan las calles de la villa del sureste de Madrid.
La alcaldesa de Chinchón, muy cercana al mundo de los fogones de la localidad –su hermano es Miguel Ángel Fernández, propietario de Catering Chinchón– ha destacado, junto a las maravillas históricas y culturales, la calidad de los productos autóctonos, como el ajo, el pan, el vino, el anís, el queso o la chacina.

Todo ello, añadió, proporciona multitud de opciones turísticas en Chinchón, “no solamente la combinación de cultura e historia, sino también de gastronomía castellana y el don tanto de sus gentes como de sus hosteleros, que cuidan de los visitantes que llegan cada fin de semana durante todo el año”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Chinchón, David Sáez, ha resaltado el gran potencial que tiene este municipio tanto en la hostelería y la gastronomía, como en las festividades y eventos culturales que se están desarrollando cada vez más en la ciudad, y que han convertido a Chinchón en “uno de los principales destinos turísticos de la Comunidad de Madrid”.
