Un total de 21 bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Madrid van a abrir sus instalaciones al público para dar a conocer sus caldos, con motivo de las nuevas rutas del vino impulsadas por la Comunidad de Madrid.
El objetivo es convertir a los vinos de Madrid en un auténtico motor de dinamización económica para la región, mediante una oferta de ocio y turismo que supondrá una importante ayuda para el mantenimiento del medio rural.
Madrid Rutas del Vino ofrece una atractiva oferta de itinerarios por viñedos y bodegas de la región, ayudando a los productores vinícolas madrileños a potenciar el desarrollo socioeconómico de toda la zona de producción de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, y a convertir los caldos regionales en reclamo de turismo enológico.
El sector vitivinícola es cada vez más importante en la Comunidad de Madrid, donde cuenta con casi 3.000 productores y unas ventas anuales superiores a los 30 millones de euros.
La iniciativa Madrid Rutas del Vino tiene como eje las bodegas, que abren sus instalaciones al público y ofrecen servicios complementarios como paseos por sus viñedos, catas, talleres sobre el mundo del vino o la utilización de las instalaciones para actos sociales o de empresa.
En esta primera fase, que se centra en las bodegas como punto de partida del enoturismo, se han sumado quince bodegas de la subzona de Arganda, dos de la de Navalcarnero, y 4 de la de San Martín de Valdeiglesias.
En una fase posterior, a Madrid Rutas del Vino se unirán otros establecimientos de la zona, teniendo el vino como eje central. Así, se plantean posibilidades de ocio vinculadas a la naturaleza, la gastronomía, la tradición, la cultura, los valores ambientales y el patrimonio histórico-artístico de los municipios vitivinícolas de la Comunidad de Madrid, como casas rurales, restaurantes, centros culturales, museos o empresas de ocio.
A este respecto, se ofertarán distintos servicios ligados siempre a las bodegas, como la posibilidad de complementar la visita a la bodega con estancias en hoteles o posadas, menús o comidas, paseos por rutas de especial interés turístico, visitas a monumentos o museos, o práctica de distintos deportes.
Todos los establecimientos adheridos a Madrid Rutas del Vino estarán identificados a través de un logo, bien en forma de placa en las bodegas o una pegatina en el resto de los establecimientos.
Tengo interés en el mundo de la uva y del vino.
SAludos