menu

Dar sólo información sobre el contenido calórico de los platos y alimentos que lo componen en los menús de los establecimientos de restauración no lleva a una menor ingesta de éstas por parte de los comensales, mientras que mostrar en el menú los minutos de ejercicio, como caminar a paso ligero, necesarios para quemar las calorías que se ingieren da buenos resultados, según los resultados de una investigación al respecto.

«Necesitamos una estrategia más eficaz para alentar a la gente a pedir y consumir menos calorías de los menús de los restaurantes», dijo el doctor Meena Shah, de la Texas Christian University (TCU), en Estados Unidos. «Caminar a paso ligero es algo con lo que casi todo el mundo puede identificarse, por lo que hay que mostrar en el menú los minutos de este ejercicio necesarios para quemar calorías de los alimentos», añade James Ashlei, también de TCU.

Shah, investigadora principal, y James, científico y estudiante graduado, realizaron recientemente un estudio en 300 hombres y mujeres de 18 a 30 años, a los que asignó al azar a un menú sin etiquetas de calorías, uno con información de las calorías o uno con los datos de los minutos necesarios de caminar a paso ligero para quemar las calorías de los alimentos, todos ellos de los mismos locales de restauración, que incluyen hamburguesas, sándwiches, pollo, ensaladas, patatas fritas, dulces, refrescos y agua.

Los resultados indican que el menú que muestra los minutos de caminar a paso ligero necesarios para quemar calorías de los alimentos que se comen llevó a un menor número de calorías solicitadas y consumidas en comparación con el que no ofrecía información sobre la ingesta calórica. Sin embargo, no había diferencia entre el menú con las etiquetas de calorías y el menú sin datos sobre las calorías en el número de calorías consumidas y pedidas por los individuos.

«Este estudio sugiere que hay beneficios de visualizar los minutos de ejercicio por parte de un grupo de hombres y mujeres jóvenes. No podemos generalizar a una población de más de 30 años de edad, por lo que vamos a investigar más a fondo en un grupo mayor y más diverso», afirmó Shah, quien señaló que el estudio fue revelador para muchos de los sujetos.

«Por ejemplo, una mujer tendría que caminar vigorosamente durante aproximadamente dos horas para quemar las calorías de una hamburguesa de cuarto de libra doble con queso«, dijo la científica de esta investigación, cuyos resultados se presentarán este martes en la reunión de Biología Experimental 2013 que se celebra en Boston (Estados Unidos).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.