El Consejo Regulador de la D.O. La Mancha ha llevado a cabo una expedición promocional a China con el objetivo de explorar nuevos mercados y extender sus canales hacia la exportación.
Tras las recientes visitas a Estados Unidos y Brasil, el Consejo ha decidido afianzar su presencia en Asia y 19 bodegas manchegas se han lanzado a tomar el mercado chino, que posee un extraordinario potencial de consumo y que ha despertado su apetito por la demanda de vino.
De esta manera, los vinos de La Mancha han sido presentados a profesionales, prensa y público chino en general. En Hangzhou, sumilleres profesionales realizaron un seminario de cata y degustación con los vinos manchegos.
Asimismo, las bodegas manchegas participaron en Pekín en un encuentro denominado “Meet the growers”, entre los intermediarios y profesionales del sector comercial chino que se interesaron por los diferentes vinos.
El periplo se cerró en Yantai, dentro de la “Yantai Internacional Fair”, una feria que se ha convertido en una referencia para el consumo del vino en China.
Las bodegas que han participado en esta expedición a China han sido Cooperativa La Remediadora, de La Roda; Cooperativa La Unión, de Tarazona de La Mancha; Bodegas y Viñedos Bro Valero y Bodegas Ayuso, de Villarrobledo; Bodegas Parra Jiménez, de Las Mesas; Dominio de Punctum, de Las Pedroñeras; Nuestra Señora de la Cabeza, de Pozoamargo; Bodegas Hermanos Mateo Higuera, Cooperativa Santa Catalina y Bodegas Romero de Ávila, de La Solana; Bodegas López Mercier y Bodegas Palacio de Galiana, de Manzanares; Virgen de las Viñas, Allozo-Centro Españolas y Vinícola, de Tomelloso; Cooperativa Cristo de la Vega, de Socuéllamos; Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; Cooperativa San Antonio Abad, de Villacañas; y Bodegas Verdúguez, de Villanueva de Alcardete.