Aceites de Oliva de España ha desembarcado en el mercado alemán de la mano del concurso de cocina Koch des Jahres (Cocinero del Año) que se ha celebrado en la 32ª edición de la Feria de Alimentación ANUGA y que premia a la mejor tapa del certamen. Además, el certamen ha supuesto el estreno del cocinero Thomas Bühner (La Vie, tres estrellas Michelin) como imagen de la campaña de promoción de los aceites españoles que se ha puesto en marcha en el mercado alemán.
Bühneer fue uno de los jurados del concurso, en el que Aceites de Oliva de España se ha estrenado como patrocinador principal. Ocho cocineros llegados de Alemania y Austria tuvieron que elaborar cuatro platos, entre ellos una tapa creada a partir de los vírgenes extra de España, la gran novedad de la edición de este año.
El ganador el premio especial a la mejor tapa fue para el jovencísimo cocinero Fabio Winkelhofer, con una tapa formada por dos platos: “Ensalada líquida de pan” y “Ensalada de pan con sardina, gelatina de aceite de oliva virgen extra y manchego”. El jugoso premio que ha recibido son dos semanas de prácticas con el cocinero español Jordi Cruz (uno de los miembros del jurado de Masterchef) en su restaurante ABaC de Barcelona. El ganador absoluto del certamen fue el alemán Chistian Sturm-Willms, que se llevó un premio de 12.000 euros.
El concurso Koch des Jahres sirvió también de soporte para las dos primeras acciones de Thomas Bühner como embajador de los Aceites de Oliva de España. La primera consistió en un showcooking en el que mostró al público sus experiencias con los aceites vírgenes extra en la cocina, que ocupan un lugar fundamental en sus propuestas culinarias.
Una selección de platos de Bühner protagonizaron la cena con la que se cerraron los actos de la final del concurso Koch des Jahres en el que se dieron cita un millar de comensales. Esta ha sido la primera acción promocional en Alemania auspiciada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español bajo la marca Aceites de Oliva de España.
Alemania es el sexto consumidor de aceites de oliva de Europa, con unas 60.000 toneladas año, gran parte de ellas procedentes de Italia. Un reto para esta organización, según explica su portavoz, Rafael Pico: “España, como líder mundial en calidad y producción, tiene que mejorar su posición en el mercado alemán. Para ello tenemos que crear una imagen de marca potente entre los consumidores alemanes ligada a la alta calidad y a la cocina de vanguardia”. Una acción que se produce mientras Reino Unido declara el aceite de oliva poco saludable.